¿Qué es el programa de incubación Impulsa+?
A través del programa de incubación IMPULSA+ se transfiere al equipo emprendedor competencias, herramientas, asistencia y redes que facilitarán su camino de emprendedor y permitirán aumentar sus probabilidades de consolidarse como un emprendimiento de innovación social.
¿Qué es el programa de incubación Impulsa+?

El programa de incubación IMPULSA+ busca acompañar a los emprendedores sociales en la consolidación de sus emprendimientos, validando su prototipo, desarrollando su validación técnica y terminando con sus primeras posibles ventas.
A través del programa de incubación IMPULSA+ se transfiere al equipo emprendedor competencias, herramientas, asistencia y redes que facilitarán su camino de emprendedor y permitirán aumentar sus probabilidades de consolidarse como un emprendimiento de innovación social.
Cifras Impulsa
Etapas del programa
PRE INCUBACIÓN
ACADEMIA GEN-E
Enero 2022
CONVOCATORIA
CHARLAS INFORMATIVAS
Abril-Mayo 2022
INCUBACIÓN
TALLERES Y ASESORÍAS
Junio-Diciembre 2022
Ámbitos de acción del programa Impulsa
01. Entrenamientos pro-sociales
01. Entrenamientos pro-sociales
02. Planificación y gestión del negocio
02. Planificación y gestión del negocio
03. Desarrollo de la innovación social
03. Desarrollo de la innovación social
04. Medición de impacto social
04. Medición de impacto social
Servicio programa de incubación Impulsa
Corresponde a la ejecución y participación de los incubados en un plan formativo de talleres durante todo el proceso del programa de Incubación Impulsa+ . Los talleres cumplen temáticas que abordan nuestras 4 áreas del programa de Incubación: Entrenamientos Prosociales, Planificación y Gestión del Negocio, Desarrollo de la Innovación Social y Medición de Impacto Social.
Con el plan formativo buscamos entregar herramientas que faciliten el proceso de aprendizaje, validación técnica de sus soluciones innovadoras y aplicabilidad para el camino de sus emprendimientos sociales.
Las asesorías técnicas son entregadas por ejecutivas/os de la incubadora, estas se realizan de manera individual, y su objetivo es profundizar en la aplicación de las herramientas de los talleres formativos, aplicándolos directamente en cada emprendimiento social, y fortalecer las capacidades de cada emprendedor.
- Mentorías. Realizamos match entre emprendedores y profesionales expertos para una mejor comprensión técnica, del mercado y/o una elaboración de estrategias para el emprendimiento.
- Vinculación específica. De acuerdo a la necesidad de cada emprendimiento y la etapa en la que se encuentre, los conectamos con la red interna PUCV como: OTL, Escuela de Comercio, Academia PUCV, Valparaíso Makerspace y más
- Prospección Comercial. Conectamos y acompañamos a los emprendedores con empresas regionales para su prospección comercial, levantar y validar interés comercial.
- Comunidad Gen-E. Desde el primer día, en Gen-E hacemos comunidad entre el equipo, entre incubados y emprendedores de generaciones pasadas, formando una red de apoyo y trabajo colaborativo.
¿Dónde
estamos?
Nos puedes encontrar en Av. Brasil #2950, Valparaíso.
Casa Central – 4º piso.
Dirección de Innovación y Emprendimiento.
Para más información y/o programar reuniones, enviar un correo electrónico a gen-e@pucv.cl